Menfri París: Solo AD puede transformar el país y salir de este mal Gobierno. “Presento mi candidatura a la reelección de la secretaria general”

El dirigente adeco propuso su nombre para mantenerse en la Secretaria General de AD seccional Caracas. Presentó el comando de campaña que lo acompañará en el proceso que culminará el 11 de junio de 2022

“Solo AD puede transformar el país, y con la colaboración de su militancia podemos salir de mal Gobierno que actualmente dirigen las riendas de la nación”, sostiene el dirigente adeco Menfri París, quien señala que están abonando el camino para el cambio político en el país.
En medio del proceso que vive el partido Acción Democrática, París señala que están “empeñados en ofrecer a la nación el rescate del partido con mayor tradición histórica de Venezuela, para esto contamos con el firme compromiso de toda nuestra militancia a nivel nacional”.
París anunció en rueda de prensa la activación del “comando de campaña para las elecciones internas” del partido y propouso su nombre para la Secretaría General de AD seccional Caracas.
El dirigente señaló que juramentaron “el nuevo comando de campaña, con una representación diversa, amplia y democrática de nuestro partido
“Estamos invitando a todos nuestro militantes que actualicen su inscripción para así demostrar nuestro talante plural e inclusivo, sin distinción de ningún tipo”, dijo el dirigente.
Jefe del comando
Adolfo Padrón, jefe del comando de campaña, indicó que “dentro del municipio se tiene previsto escoger o elegir 584 cargos en las 22 parroquias que conforman la Gran Caracas”.
Asimismo indicó que a partir de este martes “ya se encuentran desplegados en cada uno de estos espacios para lograr la captación de nuevos votantes y militantes adecos, por demás el partido más antiguo del país”.
Para finalizar, Padrón acotó que “hasta el momento, se sigue evaluando la modalidad en la que se realizará el proceso electoral el próximo mes de junio”, modalidad democrática que “será inclusiva para lograr la participación de todos los militantes”.

Claudio Fermín desde Soluciones: “Este año 2022 tenemos previsto abrir y actualizar el registro de militantes del partido”

El dirigente señaló que su organización “está preparando los estatutos y los instructivos internos, para hacer de nuestra militancia actualizada una propuesta de soluciones reales para el país”

Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones, en rueda de prensa ofrecida este lunes, manifestó, que la organización del azul turquesa propone, en medio de la situación geopolítica nacional e internacional “abonar el terreno político para la participación democrática de todos los venezolanos, en la solución de sus graves problemas”.


“El ciudadano debe estar presente en los diversos escenarios que permitan reclamar sus derechos, que permitan proponer soluciones reales para el país. Si contamos con partidos políticos bien organizados, la sociedad civil contará con mejores canales para reclamar y hacer respetar sus derechos”, acotó Fermín.
Este año 2022 “no se realizarán elecciones para escoger cargos de elección popular a niveles municipales o estadales. Este año se lo vamos a dedicar a abrir el registro de militantes”.


“Hacemos un llamado formal, a toda nuestra militancia política a incorporarse de manera activa en la actualización de nuestro registro interno”, subrayó el dirigente político.


El partido Soluciones para Venezuela “cuenta con propuestas concretas, debatidas al interior del partido, sobre el tema de los deficientes servicios públicos del país”.


“Sobre los temas de disposición en los desechos sólidos como protección del ambiente, como también la promoción del deporte, la protección social de los jubilados, la defensa del salario de nuestros trabajadores. Desde Soluciones contamos con una diversidad de propuesta para resolver los graves problemas con que cuenta nuestro pueblo”, resaltó Fermín.


La organización política “se está organizando para que en las 1.136 parroquias que están conformadas en nuestra nación existan estructuras de Soluciones para Venezuela, que además serán electas por su propia militancia actualizada en nuestro nuevo registro interno”.


Nueva jornada de trabajo político


“Esta nueva jornada de trabajo político la tenemos orientada a la vida comunitaria, al reclamo de las reivindicaciones sociales, a la discusión de nuestras tesis internas como organización política, todo esto contando con nuestro pluralismo de ideas”, acotó el dirigente político.


Las soluciones de los problemas del país “no pueden ser impuestas por cogollos o por intereses creados, o por oligarquías económicas de índole nacional. Abrimos el partido para discutir estas propuestas con el apoyo del debate nacional”.


“Con la actualización de nuestra militancia, contamos con diversas directivas parroquiales, 335 directivas municipales, con son diversos escenarios para hacerle seguimientos a nuestras alternativas de soluciones para resolver los graves problemas con que cuenta el país”.

Ricardo Sánchez: Hay una nueva forma de criminalidad contra los agroproductores nacionales

Es necesario “crear una nueva comisión al interior de la Asamblea Nacional que genere la protección jurídica de nuestros productores”

“Celebramos la nueva iniciativa del Poder Legislativo venezolano al promover un nuevo marco legal para proteger a nuestros agroproductores denunciando la reciente violencia desatada en el campo venezolano”, señaló Ricardo Sánchez, miembro de la Comisión de Diálogo por la Paz con el Sector Ganadero y el Campo de la Asamblea Nacional.

El diputado del Polo Patriótico, indicó que se está en presencia de nuevos fenómenos de violencia, saqueo, extorsión y abigeato en la frontera y por ello presentaron “ante la Comisión de Política Interior una serie de denuncias donde se revelan el incremento de la violencia y la criminalidad, fundamentalmente, en los estados Apure, Barinas, Mérida y Zulia”.

“Ahora los productores agropecuarios están siendo victimas de extorsiones y violencia armada”, denunció el parlamentario.

El dirigente político señaló que “estamos en presencia de un nuevo estilo de criminalidad, presuntamente vinculadas a las bandas violentas asociadas a los grupos denominados ‘Tancol’ y la banda mal llamada los Rastrojos”.

“El nuevo modus operandi es primero invaden, luego saquean las cosechas. El paso siguiente es ir por la maquinaria y rebaños de nuestros agroproductores”, subrayó el diputado.

Más adelante indicó que “con esta nueva iniciativa estamos solicitando a la Comisión de Política Interior, la creación de una comisión especial que atienda a nuestro sector agroproductivo y reduzca la criminalidad que están sufriendo los productores ganaderos en el campo venezolano”.

No obstante, del asambleísta señaló que la mencionada comisión ya “citó al presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández y al viceministro de Agricultura y Tierras Faiez Kassen, con la intención de elevar la propuesta ante las instancias correspondientes, para crear la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera”.

“Ahora es necesario generar las condiciones trabajo seguro y productivo en la actividad ganadera del país, todo esto para hacer posible la anhelada seguridad agroalimentaria nacional”, destacó Sánchez

Cifras de esta realidad

En este mismo orden de ideas el parlamentario expone las cifras negativas que genera la nueva criminalidad que sufre el sector agroproductivo.

“Alrededor de 800 mil semovientes fueron víctimas del abigeato con impacto grave en la seguridad agroalimentaria de la nación”, sentenció Sánchez.

Agregó que “diariamente se pierden aproximadamente 2,4 millones de vasos de leche escolar, producto de esta reciente violencia desatada en el sector agroproductivo”.

Asimismo el dirigente político aseveró que, producto de esta nueva realidad, “se pierden de forma anual 120 mil animales vinculados a la ganadería lechera y 680 mil de ganadería de doble propósito”.

El parlamentario recordó que “el hurto de ganado es una realidad histórica, no reciente para el país. Hoy el abigeato puede representar una pérdida de 380 millones de dólares que se dejan de percibir en las finanzas nacionales al no aprovechar el mercado de exportación que puede generar el sector agroproductivo”.

Sobre la base de esto nuevos acontecimientos “de violencia binacional, son 5 millones 500 mil de bistecs de carne animal que pudieran estar presentes en la mesa familiar venezolana”.

Adelantos jurídicos

Las gestiones parlamentarias orientadas a resolver esta situación de violencia se traducen en “celebrar las nuevas iniciativas jurídicas de ley, para hacer posible la concreción activa de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, todo esto para resolver estos nuevos caso de violencia en el campo nacional, todo esto para hacer posible la instalación de una nueva comisión especial que estudia y tome decisiones frente al tema”.

“Hemos evidenciado, con preocupación, el reciente recrudecimiento de las actividades de violencia sobre todo en la tomas de los predios agrícolas”, puntualizó el asambleísta.

Avanzada Progresista tiene nueva Dirección Nacional

En una asamblea nacional militantes discutieron los estatutos del partido “con la misión de adecuarlos a los nuevos tiempos». Asimismo designaron autoridades de la organización

El partido Avanzada Progresista (AP) designó nuevas autoridades luego de realizar un asamblea en la que participaron militantes de todas las regiones del país según lo señala el comunicado oficial enviado por la organización.

El encuentro fue presidido por Henri Falcón quien señaló que la necesidad “imperiosa de hacer una revisión y adecuación de las estructuras político partidistas a los nuevos tiempos y dinámica política, económica y social que vive Venezuela y el mundo”.

La dirección nacional de Avanzada Progresista quedó encabezada por:

Henri Falcón, Presidente
Fanny García, Secretaria General
Carlos Melo, Sub Secretario General Nacional
Gustavo Rangel, Secretario de Organización Nacional
Freddy Arenas, Coordinador Electoral Nacional

Destaca el comunicado que “esta nueva Avanzada Progresista” incorporó “secretarías y coordinaciones novedosas en el esquema partidista”.

Entre estas nuevas formas de organización del partido destacan la “Coordinación de Redes y Nuevas Tecnologías, una Coordinación Nacional de Asuntos Ambientales y Políticas Sustentables, una Coordinación Nacional de Asuntos para la Diversidad de Género, una Coordinación Nacional de Emprendimiento y Asuntos Productivos y una Coordinación de Proyectos Sociales y Personas con Condiciones Especiales”.

La Asamblea Nacional del partido tuvo lugar este sábado con la participación de 480 militantes, de los cuales 290 son delegados debidamente registrados ante el CNE, informaron los voceros de AP.

La dirección nacional está conformada por 16 cargos que fueron asignados a militantes como:

-Eduardo Rojas, Coordinador de Activismo y Movilización Nacional
-Mario Perdigón, Coordinador de Finanzas y Fuentes de Ingreso
-Jorge Alejandro Rodríguez, Coordinador de Asuntos y Relaciones Internacionales
-Ángel Ocanto, Coordinador de Política y Asuntos Parlamentarios.
-Carlos Allembert, Coordinador de Fuerzas Laborales y Gremiales
-Carlos León, Coordinador Nacional Juvenil
Seny Hernández, Coordinadora de Formación y Capacitación Política
-Ramón Fuentes, Coordinador de Redes y Nuevas Tecnologías

Asimismo tienen cargos de responsabilidad:

-Maribel Castillo, Coordinadora Nacional de la Mujer, Personas Especiales y Proyectos Especiales
-Humberto Berroteran, Coordinación Nacional de Medios y Relaciones Interinstitucionales
-Luis Guillermo Echarry, Coordinación Nacional de Emprendimiento de Asuntos Productivos y Agrario
-Pablo Sepúlveda, Coordinador Nacional de Asuntos Ambientales y Políticas Sustentables.

Señala el comunicado de Avanzada Progresista que mantienen su propuesta de ser “un partido de oposición con posición, coherente y comprometido con el propósito de cambio político de manera pacífica, democrática, constitucional y electoral”.

De la misma manera, “la Asamblea Nacional de Avanzada Progresista ratificó la condición del partido como una organización autónoma e independiente sin ataduras en alianzas ni coaliciones y siempre inserta en los principios de igualdad, solidaridad, libertad y democracia”.