Petróleo Brent bajó 6,61% al cierre de este #14Mar

La percepción en los mercados de que Rusia está algo más receptiva para abordar una solución negociada a la guerra en Ucrania respaldó asimismo la caída de la cotización del barril de petróleo durante la sesión

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 105,14 dólares, un 6,61 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 7,44 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 112,58 dólares.

El precio del Brent retrocedió después de que China anunciara el domingo el confinamiento de la ciudad de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, debido a un nuevo brote de coronavirus.

Una ralentización de la economía del gigante asiático puede ir ligada a una rebaja temporal del nivel de demanda global de crudo, lo que contribuyó al descenso del precio durante la sesión, según los analistas.

Claudio Fermín desde Soluciones: “Este año 2022 tenemos previsto abrir y actualizar el registro de militantes del partido”

El dirigente señaló que su organización “está preparando los estatutos y los instructivos internos, para hacer de nuestra militancia actualizada una propuesta de soluciones reales para el país”

Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones, en rueda de prensa ofrecida este lunes, manifestó, que la organización del azul turquesa propone, en medio de la situación geopolítica nacional e internacional “abonar el terreno político para la participación democrática de todos los venezolanos, en la solución de sus graves problemas”.


“El ciudadano debe estar presente en los diversos escenarios que permitan reclamar sus derechos, que permitan proponer soluciones reales para el país. Si contamos con partidos políticos bien organizados, la sociedad civil contará con mejores canales para reclamar y hacer respetar sus derechos”, acotó Fermín.
Este año 2022 “no se realizarán elecciones para escoger cargos de elección popular a niveles municipales o estadales. Este año se lo vamos a dedicar a abrir el registro de militantes”.


“Hacemos un llamado formal, a toda nuestra militancia política a incorporarse de manera activa en la actualización de nuestro registro interno”, subrayó el dirigente político.


El partido Soluciones para Venezuela “cuenta con propuestas concretas, debatidas al interior del partido, sobre el tema de los deficientes servicios públicos del país”.


“Sobre los temas de disposición en los desechos sólidos como protección del ambiente, como también la promoción del deporte, la protección social de los jubilados, la defensa del salario de nuestros trabajadores. Desde Soluciones contamos con una diversidad de propuesta para resolver los graves problemas con que cuenta nuestro pueblo”, resaltó Fermín.


La organización política “se está organizando para que en las 1.136 parroquias que están conformadas en nuestra nación existan estructuras de Soluciones para Venezuela, que además serán electas por su propia militancia actualizada en nuestro nuevo registro interno”.


Nueva jornada de trabajo político


“Esta nueva jornada de trabajo político la tenemos orientada a la vida comunitaria, al reclamo de las reivindicaciones sociales, a la discusión de nuestras tesis internas como organización política, todo esto contando con nuestro pluralismo de ideas”, acotó el dirigente político.


Las soluciones de los problemas del país “no pueden ser impuestas por cogollos o por intereses creados, o por oligarquías económicas de índole nacional. Abrimos el partido para discutir estas propuestas con el apoyo del debate nacional”.


“Con la actualización de nuestra militancia, contamos con diversas directivas parroquiales, 335 directivas municipales, con son diversos escenarios para hacerle seguimientos a nuestras alternativas de soluciones para resolver los graves problemas con que cuenta el país”.

Transcarga y Sky Atlantic listas para operar de manera directa a Venezuela

El Grupo JMB conformado por Transcarga Y Sky Atlantic han indicado que están preparados para que una vez que se cumplan todas las instancias necesarias y se autoricen los vuelos con destinos directos a Venezuela tanto de carga como de pasajeros, estarían dispuestos a asumir esa actividad con el compromiso y la responsabilidad que los caracteriza.

Julio Márquez Biagi, presidente del grupo puntualizó que toda la infraestructura “de nuestras dos transportistas tanto de pasajeros y cargas están totalmente capacitada y listas para aterrizar en los diferentes aeropuertos”.

Aclaró que es así como los costos de transporte pueden reducir, pero también es una excelente de oportunidad de brindarle a los venezolanos mayores opciones al momento de viajar o recibir mercancía.

Ricardo Sánchez: Hay una nueva forma de criminalidad contra los agroproductores nacionales

Es necesario “crear una nueva comisión al interior de la Asamblea Nacional que genere la protección jurídica de nuestros productores”

“Celebramos la nueva iniciativa del Poder Legislativo venezolano al promover un nuevo marco legal para proteger a nuestros agroproductores denunciando la reciente violencia desatada en el campo venezolano”, señaló Ricardo Sánchez, miembro de la Comisión de Diálogo por la Paz con el Sector Ganadero y el Campo de la Asamblea Nacional.

El diputado del Polo Patriótico, indicó que se está en presencia de nuevos fenómenos de violencia, saqueo, extorsión y abigeato en la frontera y por ello presentaron “ante la Comisión de Política Interior una serie de denuncias donde se revelan el incremento de la violencia y la criminalidad, fundamentalmente, en los estados Apure, Barinas, Mérida y Zulia”.

“Ahora los productores agropecuarios están siendo victimas de extorsiones y violencia armada”, denunció el parlamentario.

El dirigente político señaló que “estamos en presencia de un nuevo estilo de criminalidad, presuntamente vinculadas a las bandas violentas asociadas a los grupos denominados ‘Tancol’ y la banda mal llamada los Rastrojos”.

“El nuevo modus operandi es primero invaden, luego saquean las cosechas. El paso siguiente es ir por la maquinaria y rebaños de nuestros agroproductores”, subrayó el diputado.

Más adelante indicó que “con esta nueva iniciativa estamos solicitando a la Comisión de Política Interior, la creación de una comisión especial que atienda a nuestro sector agroproductivo y reduzca la criminalidad que están sufriendo los productores ganaderos en el campo venezolano”.

No obstante, del asambleísta señaló que la mencionada comisión ya “citó al presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández y al viceministro de Agricultura y Tierras Faiez Kassen, con la intención de elevar la propuesta ante las instancias correspondientes, para crear la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera”.

“Ahora es necesario generar las condiciones trabajo seguro y productivo en la actividad ganadera del país, todo esto para hacer posible la anhelada seguridad agroalimentaria nacional”, destacó Sánchez

Cifras de esta realidad

En este mismo orden de ideas el parlamentario expone las cifras negativas que genera la nueva criminalidad que sufre el sector agroproductivo.

“Alrededor de 800 mil semovientes fueron víctimas del abigeato con impacto grave en la seguridad agroalimentaria de la nación”, sentenció Sánchez.

Agregó que “diariamente se pierden aproximadamente 2,4 millones de vasos de leche escolar, producto de esta reciente violencia desatada en el sector agroproductivo”.

Asimismo el dirigente político aseveró que, producto de esta nueva realidad, “se pierden de forma anual 120 mil animales vinculados a la ganadería lechera y 680 mil de ganadería de doble propósito”.

El parlamentario recordó que “el hurto de ganado es una realidad histórica, no reciente para el país. Hoy el abigeato puede representar una pérdida de 380 millones de dólares que se dejan de percibir en las finanzas nacionales al no aprovechar el mercado de exportación que puede generar el sector agroproductivo”.

Sobre la base de esto nuevos acontecimientos “de violencia binacional, son 5 millones 500 mil de bistecs de carne animal que pudieran estar presentes en la mesa familiar venezolana”.

Adelantos jurídicos

Las gestiones parlamentarias orientadas a resolver esta situación de violencia se traducen en “celebrar las nuevas iniciativas jurídicas de ley, para hacer posible la concreción activa de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, todo esto para resolver estos nuevos caso de violencia en el campo nacional, todo esto para hacer posible la instalación de una nueva comisión especial que estudia y tome decisiones frente al tema”.

“Hemos evidenciado, con preocupación, el reciente recrudecimiento de las actividades de violencia sobre todo en la tomas de los predios agrícolas”, puntualizó el asambleísta.