Claudio Fermín desde Soluciones: «El movimiento sindical y los trabajadores merecen respeto»

El presidente del partido «Soluciones para Venezuela» expresó que es necesario que no se vuelva a repetir el adefesio representado en el instructivo de la Onapre, el cual lejos de beneficiar a los trabajadores perjudica a todos en alto modo

El presidente nacional del partido «»Soluciones para Venezuela», Claudio Fermín ha sido muy claro en opinar con respecto al serio conflicto laboral desatado como respuesta al instructivo salarial aplicado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), a través del cual se limita en gran modo las mejoras salariales y otros emolumentos devengados por los trabajadores de la administración pública, particularmente la gente de los sectores educativo y la salud en el país.

La Onapre, según denuncias interpuestas por la representación sindical de estos sectores ha implementado una especie de «instructivo» salarial donde se desconoce, además de varias cláusulas de carácter contractual donde se aprobó mejoras socioeconómicas, el pago de los bonos que tradicionalmente se cancela luego del año escolar, esto en lo que respecta al sector educativo, mientras en otras instancias de la administración pública también se ha manifestado una molestia e inconformidad general de la masa trabajadora, la cual se ha lanzado a protestar por su dignidad.

Soluciones solidario con los trabajadores

Fermín manifestó que la actitud de la Onapre ha «creado un caos general y con mucha razón nuestros educadores han salido a la calle para hacer valer sus derechos, considerados inalienables e irrenunciables».

«Por supuesto que nuestra posición en Soluciones para Venezuela es y siempre será en favor de los sectores oprimidos y abandonados del país, porque esa es nuestra razón existencial, buscar que se resuelvan los más agobiantes problemas que aquejan a los venezolanos, no solo en lo político y social, sino también en lo laboral, porque son precisamente son los trabajadores los que mueven e impulsan el motor en el desarrollo nacional y la meta es el bienestar de la patria», acotó.

“La tarjeta blanca de Acción Democrática derrotará a la tarjeta roja de Nicolás Maduro” aseguró Bernabé Gutiérrez

En acto de la denominada “Maquinaria Electoral Adeca” en Barcelona, el Secretario General Nacional de Acción Democrática, manifestó que “los militantes asistentes son la representación de un partido político hecho de carne y hueso”

Bernabé Gutierrez, el precandidato presidencial del “partido del pueblo Acción Democrática (AD)”, aseguró que realizará una “campaña electoral llena de amor, afecto, sin odios ni rencores” y está seguro que será “el presidente de todos los venezolanos”.

El dirigente político aseguró que “la tarjeta blanca de Acción Democrática derrotará a la tarjeta roja del presidente Nicolás Maduro, porque se siente el clamor que con los adecos se vive mejor”.

A su juicio “los venezolanos necesitan de nuevo bienestar y tranquilidad, para que así regresen los más de seis millones de muchachos y muchachas que se han ido de esta patria”.

En campaña nacional

Asimismo, expresó también que está “dedicado a recorrer los 335 municipios que conforman el territorio nacional para fortalecer el partido blanco que dirige y así enfrentar y derrotar juntos en el 2024, con la tarjeta blanca, al Gobierno de Nicolás Maduro”.

“Como dijo Gallegos, Betancourt, Leoni, Lusinchi y Carlos Andrés Perez, no me voy a quedar como el candidato presidencial de AD, seré el presidente de todos los venezolanos, así que vamos todos juntos a trabajar sin descanso y a fortalecer las bases de este partido para devolverle al país su grandeza y desarrollo”, señaló Gutiérrez.

AVJ realizó el curso “Régimen Jurídico en la Administración Pública” en Venezuela

La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) realizó el curso de extensión académico titulado “Régimen Jurídico de la Administración Pública” facilitado por el Magistrado Suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el abogado Emilio Ramos

Se contó con la “participación especial del Magistrado Emilio Ramos, como facilitado del curso”, manifestaron los organizadores de la actividad.

Emilio Ramos, magistrado Suplente del (TSJ), aseveró al finalizar el curso que “como parte del contenido trabajado, se debatió la acción del Estado en el marco de la administración pública. En esta realidad el Estado es garante derecho administrativo, el cual debe ser ágil y dinámico, para dar cumplimiento a los postulados contenidos en nuestra Constitución”.

Implementando la “dinámica pedagógica participativa”, el investigador docente universitario Ramos, abordó aspectos “importantes sobre el Derecho Administrativo y funcionamiento de la Administración Pública en el sistema jurídico venezolano”, así se recoge en la redes sociales publicada por la AVJ.

Asimismo el abogado Ramos, esgrimió de forma pedagógica sobre la base del contenido del curso fue explicar “la fortalezas y debilidades sobre el régimen jurídico de los servidores públicos a nivel nacional, las diferencias entre las distintas categorías de funcionarios públicos, sus derechos y responsabilidades”.

“La Asociación Venezolana de Juristas, la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre e Intersaber se manifiestan satisfechos por haber realizado el curso: Régimen Jurídico de la Administración Pública el magistrado Ramos”, publicó la AVJ en sus redes sociales.

Para finalizar, el especialista en la materia jurídica Ramos “agradeció una vez más a los participantes en el foro y a todos los organizadores de la actividad”.

El evento se realizó en las instalaciones académicas del Inces de la Av. Nueva Granda, Edificio Anexo, piso 1, en la ciudad de Caracas.

Bernabé Gutiérrez sostuvo encuentro con el presidente del CNE

Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática y diputado a la Asamblea Nacional, sostuvo encuentro con el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla y Leonel Parica, rector suplente incorporado y miembro de la Comisión de Participación Política y Financiamiento.

El máximo de la tolda blanca y candidato presidencial para las elecciones del año 2024, acompañado por Rubén Limas, presidente de AD y los secretarios políticos José Luis Taly y Héctor Cedillo, expresó que el partido que dirige siempre estará encaminada por la vía electoral como único instrumento de cambio político, apegado a la Constitución Nacional.

Asimismo, también ofreció información detallada a la máxima autoridad del CNE sobre el proceso de renovación de autoridades que se llevó a cabo el pasado 11 de junio, en las bases de la organización política.

Finalmente el presidente Calzadilla, agradeció la visita de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional de AD e hizo del conocimiento que durante el año en curso la prioridad del Poder Electoral es el fortalecimiento del servicio público gratuito del Registro Civil, en función de lo cual se encuentran en desarrollo para un mejor servicio al país.