David Mendoza: «La banca perdió el 30% de su capital humano y se empequeñece cada día»

La nómina de los bancos ha sufrido una merma de por lo menos 30% ,según las cifras que maneja David Mendoza, economista y analista del sistema financiero local, quien advierte también que existe una fuga de capitales importante.

El director del portal Termómetro Económico, en su informe más reciente, también elabora un estudio sobre las consecuencias que genera la desbancarización del país que -advierte- está sucediendo.

Sobre la base de esta realidad, el analista dijo: “Cuando me refiero a la desbancarización resalto los temas de la ausencia de capital o fuga de capital, ausencia de créditos o de una solida estructura crediticia, tanto pública como privada, y la reducción del personal en la nómina de nuestro sistema bancario. Todo esto es debido al efecto del despido masivo o de renuncias naturales en la propia nómina de los bancos, ya sean privados o públicos”.

Para hacer memoria histórica, Mendoza resalto que “en Venezuela para el año 2006, el sistema financiero, en total activos, representaba cerca del 22% del PIB. En este momento de nuestra triste realidad representa el 8% y de forma milagrosa. Estamos en presencia del desplome financiero de nuestra banca. Todo esto quiere decir que el sistema financiero se ha contraído en cifras muchos más escandalosos que la propia economía en general.”.

“Esta realidad confirma la tesis que desde el país ha salido una cantidad de dinero desmesurada que está colocada en otros países como por ejemplo Panamá. En esta nación vecina el 88% de su PIB está vinculado a su sistema bancario, donde buena parte este capital puede ser venezolano. Una gran cantidad de ese dinero que esta ahora está en Panamá es de origen venezolano”, destacó Mendoza.